En 2026 se llevará a cabo la revisión y posible renegociación del TMEC entre Canadá, los Estados Unidos y México; en preparación para ello, en nuestro país se están llevando a cabo consultas regionales con los representantes de sectores industriales. En el caso de Guanajuato, la Secretaría de Desarrollo Económico organizó en pasado lunes 20 de octubre la primera consulta, en la que participaron sectores como agropecuario, alimentos, automotriz, calzado, textil y químico, siendo este último representado por el Cluster Químico de Guanajuato, con la presencia de Jesús Jara, director del clúster.
La dinámica de participación se basó en el análisis de oportunidades, riesgos y retos en general para la industria del estado, así como para los sectores en específico. Se considera que el papel de la industria química es vital, porque sus productos forman parte de muchas cadenas de suministro en las demás industrias, teniendo el reto de poder producir químicos cuyo uso y composición vaya de acuerdo a las leyes de otros países. Existen oportunidades evidentes para la industria química, particularmente en agricultura, calzado y plásticos.
Al terminar la consulta, la secretaria de Desarrollo Económico de Guanajuato, Cristina Villaseñor Aguilar agradeció a los presentes su participación, comprometiéndose a crear un documento con las observaciones y comentarios de quienes estuvieron en la consulta.
Noticias